Pasar al contenido principal
Logo
  • Servicios

Terapia Metabólica

  • Dolor metastásico óseo
  • Neuroblastoma (131I-MIBG)
  • Radioinmunoterapia
  • Sinoviectomia isotópica (90Y)
  • Tratamiento de las metástasis óseas con Dicloruro de Radio-223
  • Tratamientos del tiroides (131I)
  • Tumores hepáticos: Microesteras 90Y
  • Tumores neuroendocrinos (Octreotide)

Imagen cambiante

Terapia metabólica

Boletín informativo

En virtud del R.G.P.D., le informamos de que únicamente almacenaremos su dirección de correo electrónico, con el único propósito de enviarle información de actualidad, y mientras no manifieste su desestimiento a través del mismo medio.

Formulario de búsqueda

  • Entrar
  • Registrarse
  • English English
  • Español Español

Teléfono 923263502

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Ubicación
    • Contactar
    • Hospital de la Santísima Trinidad
    • Salamanca
  • Servicios
    • Medicina Molecular
    • Medicina Nuclear
    • Terapia Metabólica
    • Gammagrafía
    • Cirugía Radioguiada
    • Composición Corporal
    • Densitometría Ósea
  • Su diagnóstico
    • Diagnóstico Clínico
    • Técnicas de Imagen
    • Técnicas de laboratorio
  • Divulgación
    • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Eventos
    • Enlaces
    • Videos
    • Glosario
    • Espacio abierto

Capsulas metabólicas en medio acuático, para la realización de una terapia metabólica

Se encuentra usted aquí

Inicio » Servicios » Terapia Metabólica » Radioinmunoterapia

Radioinmunoterapia con Ibritumomab marcado con Ytrio-90

El término Radioinmunoterapia hace referencia al empleo de células inmunes (anticuerpos) marcadas con un isótopo radiactivo. El Ibritumomab con Ytrio-90 (Zevalin®) está indicado en el tratamiento de pacientes con Linfoma no Hodgkin (LNH) de bajo grado.

La acción inmunológica del anticuerpo sobre las células del linfoma, unida al efecto adicional de la radiación generada por el radioisótopo, permite un tratamiento selectivo sobre las células malignas, respetando el tejido sano circundante.

El tratamiento consiste en la administración al paciente de 2 dosis de Rituximab (anticuerpo sin marcaje radiactivo) en el servicio de Hematología, con una semana de intervalo entre cada dosis. Tras la segunda, se procederá a la administración mediante inyección intravenosa del Zevalin® en el Servicio de Medicina Nuclear.

La aparición de efectos adversos del tratamiento es infrecuente, siendo el principal un descenso del recuento de células sanguíneas. No obstante, se trata de un efecto controlable y reversible en la mayoría de casos.

Dado el escaso alcance de la radiación beta emitida por el Ytrio-90, los pacientes tratados con Zevalin no deben seguir precauciones específicas de protección radiológica con las personas de su entorno.

Gammaimagen S.L.P.U., Hospital de la Santísima Trinidad, Salamanca, Castilla y León ( España )
  • FAQ
  • Contactar
  • Información compañía
  • Descarga de Responsabilidades
  • Nota Legal
  • Mapa del sitio