Skip to main content
Logo

Our services

  • Body composition
  • Bone densitometry
  • Metabolic therapy
  • Nuclear medicine
  • Radioguided surgery
  • Scintigraphies

Gammagrafía

  • DaTSCAN
  • Gammagrafía ósea
  • Gammagrafía paratiroidea
  • Gammagrafía renal DMSA
  • Gammagrafía Tiroidea
  • Renograma Diurético
  • Detección de mucosa gástrica heterotópica (Divertículo de Meckel)
  • Estudio del reflujo gastroesofágico
  • Estudio isotópico de hemorragia gastrointestinal
  • Gammagrafía pulmonar de perfusión
  • Gammagrafía con Citrato de Galio-67
  • Gammagrafía con leucocitos marcados
  • Gammagrafía de glándulas salivares
  • Gammagrafía de inervación adrenérgica cardíaca
  • Gammagrafía de médula suprarrenal con 123I/131I-MIBG
  • Gammagrafía para la detección de infarto de miocardio
  • Gammagrafía pulmonar de ventilación
  • Pentetreotida (Octeotrida) de Indio-111
  • Rastreo gammagráfico con Iodo-131
  • SPECT Cerebral de perfusión
  • SPECT cardíaco
  • Ventriculografía Isotópica o FEVI

Imagen cambiante

Scintigraphies (DAT-SCAN)

Boletín informativo

En virtud del R.G.P.D., le informamos de que únicamente almacenaremos su dirección de correo electrónico, con el único propósito de enviarle información de actualidad, y mientras no manifieste su desestimiento a través del mismo medio.

Search form

  • Log in
  • Register
  • English English
  • Español Español

Teléfono 923263502

You are here

Home » Servicios » Gammagrafía

Mucosa gástrica ectópica (Divertículo de Meckel)

Grupo0

Descripción
Detección de mucosa gástrica heterotópica

Para su diagnóstico, existen técnicas como la angiografía, que requiere la existencia de hemorragia activa para la detección del divertículo.  Las técnicas radiológicas convencionales tienen en este caso una utilidad limitada, siendo la prueba diagnóstica estándar la gammagrafía con 99mTc-Pertecnetato.

El 99mTc-Pertecnetato es captado por las células secretoras de mucina del estómago, de manera que nos permitirá adquirir imágenes que pondrán de manifiesto aquellas zonas en las que el paciente presente mucosa gástrica en localizaciones diferentes al mismo. Se trata de un estudio con elevadas sensibilidad y especificidad, poco invasivo y de fácil realización.

El divertículo de Meckel es la anomalía congénita gastrointestinal más frecuente. Surge durante el desarrollo embrionario y consiste en en la falta de cierre del conducto onfalomesentérico, con la implicación del trayecto del cordón umbilical y con la consiguiente localización a nivel de intestino delgado en el ser humano desarrollado. Hasta un tercio de los pacientes con dicho divertículo presentan en el mismo restos de mucosa gástrica (mucosa heterotópica). Esta mucosa llevará a cabo sus funciones normales, entre las que se encuentra la secreción de ácido, lo cual conlleva lesiones a nivel intestinal y distintas complicaciones clínicas (dolor, úlcera, hemorragia, perforación).

Técnica
Preparación previa en su domicilio: 

Ayuno: al menos 6 horas previas a la realización de la prueba.

No realizar estudios radiológicos con bario en 3-4 días previos.

Preparación en la clínica: 

No administrar perclorato de potasio o sodio

Micción preprueba: A fin de evitar la interposición de la vejiga en las imágenes adquiridas

Maximización farmacológica: Cimetidina (opcional)

Radiofármaco utilizado: 
99mTc-Pertecnectato
Dosis requerida: 
Adultos: 5-10 mCi
Precauciones y efectos secundarios: 
Únicamente los derivados de los efectos de la radiación ionizante
Vía de administración: 
Intravenosa
Tiempo de espera entre la administración y la adquisición de imágenes: 
Inmediato
Adquisición de imágenes: 

Decúbito supino

Adquisición de imágenes de flujo durante 60 segundos, seguida de imágenes estáticas de 5-10 minutos.

En caso de vejiga llena: Imagen postmiccional

Precauciones después del estudio: 

Valorar administración de perclorato para bloquear la actividad en tiroides

Micción e hidratación adecuados del paciente tras finalizar el estudio

Dosimetría: 
Órgano diana: estómago (0,250 rad/mCi)
Profesionales
Consentimiento informado: 
PDF icon digestivomeckel.pdf
Gammaimagen, Hospital de la Santísima Trinidad, Salamanca ( Spain )