Skip to main content
Logo

Our services

  • Body composition
  • Bone densitometry
  • Metabolic therapy
  • Nuclear medicine
  • Radioguided surgery
  • Scintigraphies

Técnicas de Imagen

  • Ecografía
  • Gammagrafía y SPECT (Tomografía por emisión de fotón único)
  • IRMN (Imagen por Resonancia Magnética Nuclear)
  • PET (Tomografía por emisión de positrones)
  • TAC (Tomografía axial computerizada)

Imagen cambiante

Radioguided surgery

Boletín informativo

En virtud del R.G.P.D., le informamos de que únicamente almacenaremos su dirección de correo electrónico, con el único propósito de enviarle información de actualidad, y mientras no manifieste su desestimiento a través del mismo medio.

Search form

  • Log in
  • Register
  • English English
  • Español Español

Teléfono 923263502

You are here

Home » Su diagnóstico » Técnicas de Imagen

TAC (Tomografía axial computerizada)

La tomografía axial computerizada también TAC o a veces llamado scaner, no es más que múltiples radiografías desde distintos ángulos de su cuerpo que permiten la obtención mediante un ordenador de cortes (tomo) o rodajas de su cuerpo.

Para realizar una radiografía simple necesitamos un emisor de rayos X y un receptor (placa, sistema digital) enfrentado al emisor. Cuando Usted se pone entre el emisor y el receptor los rayos del emisor lo van a atravesar llegando al receptor con mayor o menor intensidad dependiendo de los tejidos que atraviesen. Se obtiene así una imagen con tonos blancos o negros (si hay un hueso en medio el haz de rayos X se debilita mucho por encontrar gran resistencia a atravesarlo y al llegar a la placa esta no se vela, por el contrario si se atraviesan los pulmones dónde hay aire los rayos pasan sin apenas resistencia llegando casi íntegros a la placa o receptos poniéndola muy negra.

En un equipo TAC ponemos el receptor enfrentado al emisor pero ambos integrados en un “aro” que gira alrededor de su cuerpo haciendo radiografías desde distintos ángulos cuando lo introducen en dicho “aro”. Después un ordenador se encargará de reconstruir una imagen axial desde las múltiples proyecciones realizadas en cada corte. De esta imagen axial se obtendrán los cortes sagitales y coronales.

Gammaimagen, Hospital de la Santísima Trinidad, Salamanca ( Spain )