Pasar al contenido principal
Logo
  • Divulgación

Noticias

Investigadores del IBSAL concluyen que la inhibición de las NADPH oxidasas deteriora drásticamente la proliferación y viabilidad de las células de LMC e inhibe el crecimiento de tumores in vivo
Piramal Imaging anuncia la aceptación en la FDA y la EMA de la solicitud de registro de Florbetaben [18F] para la detección del Alzheimer
España recibe el premio al mejor video científico del año
Un gen que protege frente al cáncer permite el desarrollo de un fármaco contra la obesidad
Un estudio destaca la utilidad de la gammagrafía ósea en implantes dentales

Páginas

  • 1
  • 2
  • siguiente ›
  • última »

Imagen cambiante

Densitometría ósea

Boletín informativo

En virtud del R.G.P.D., le informamos de que únicamente almacenaremos su dirección de correo electrónico, con el único propósito de enviarle información de actualidad, y mientras no manifieste su desestimiento a través del mismo medio.

Formulario de búsqueda

  • Entrar
  • Registrarse
  • English English
  • Español Español

Teléfono 923263502

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Ubicación
    • Contactar
    • Hospital de la Santísima Trinidad
    • Salamanca
  • Servicios
    • Medicina Molecular
    • Medicina Nuclear
    • Terapia Metabólica
    • Gammagrafía
    • Cirugía Radioguiada
    • Composición Corporal
    • Densitometría Ósea
  • Su diagnóstico
    • Diagnóstico Clínico
    • Técnicas de Imagen
    • Técnicas de laboratorio
  • Divulgación
    • Actualidad
    • Artículos
    • Noticias
    • Eventos
    • Enlaces
    • Videos
    • Glosario
    • Espacio abierto

Diario de noticias

Se encuentra usted aquí

Inicio » Divulgación » Noticias

Nuevo examen genético distingue entre crecimientos benignas de la piel y melanoma

Investigadores han identificados un panel de gen 22 que les permite determinar con precisión si un biopsia de piel es benigna o melanoma. Trabajo continua para crear un prueba diagnóstica que examinaría ADN encontrado en muestras de sangre.

Melanoma es una forma agresiva de cáncer de piel. Cuando es detectado temprano, puede ser quitado quirúrgicamente, con resultados buenos. Investigadores de Carolina del Norte, Nuevo México, y Minnesota han desarrollado un prueba genético que es capaz de determinar si una biopsia es melanoma o un crecimiento no-canceroso (nevus; plural-nevi).

Mientras mucha investigación de cáncer enfoca en cambios de secuencia de ADN (mutaciones), los investigadores escogieron enfocarse en cambios sutiles; Se enfocaron en cambios de metilación del ADN. Metilación, la adición de un pequeño grupo químico a una base del ADN, no cambia la secuencia del ADN. Metilación es un tipo de cambio epigenético- un alteración del ADN o cromasomas que no altera la secuencia de los bases pero cambia la actividad del ADN. Un análogo puede ser decorando un árbol de navidad. El árbol no ha cambiado pero ciertamente se parece diferente y tiene un función diferente. Metilación de ADN usualmente causa los genes envueltos a ser expresados (transcritos) menos.Alternativo

Los investigadores examinaron 22 muestras de melanoma y 27 muestras de crecimientos no-cancerosas de piel (i.e. lunar). Después de el visto inicio de muchos sitios diferentes en el ADN, los investigadores pudieron identificar un grupo de 22 genes que pueden ser usados para separar melanoma de no-cáncer, basados solo en cambios de metilación. Porque células cancerosas pueden propagar por vasos sanguíneos, los investigadores están tratando de desarrollar una prueba que identificaría melanoma metastática por ver el ADN de muestras pequeñas del sangre.

Fuentes: 
Cancerquest
Gammaimagen S.L.P.U., Hospital de la Santísima Trinidad, Salamanca, Castilla y León ( España )
  • FAQ
  • Contactar
  • Información compañía
  • Descarga de Responsabilidades
  • Nota Legal
  • Mapa del sitio